Clásicos navideños
“El Cascanueces” alista temporada
Un costo que va de los $100.00 hasta los $220.00 pesos

Con cinco fechas, uno de los cuentos navideños más tradicionales a nivel mundial será representado en el Teatro Degollado.
Para delicia de los pequeños, a quien va dirigida la puesta en escena, la Dirección de Danza, a cargo de Karina Saldaña amplio sus fechas, las cuales estarán llenas de magia a cargo de la batuta del director invitado Leslie B. Dunner, a cargo de la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ).
“Además de ser un cuento tradicional navideño, el objetivo al ampliar las fechas, es darle la oportunidad a que la gente se acerque un poco más a la cultura de la danza, porque además de escuchar a la OFJ, es una buena manera de acercar al público infantil”, comentó Saldaña.
Del siete al once de diciembre
La temporada está anunciada del 7 al 11 de diciembre, con dos modalidades de elenco: el tradicional colectivo y el representativo de la Secretaría de Cultura de Jalisco, donde participan la Dirección Escolar con la Escuela de Danza Clásica a cargo de Javier Zavala; la Compañía de Danza Clásica y Neoclásica de Jalisco, a cargo de Dalyris Valladares y la Orquesta Filarmónica de Jalisco.
Otro de los invitados especiales, como director del ensamble, es Raúl Fernández, primer bailarín de la Compañía Nacional de Danza y maestro de la Compañía Nacional, quien aceptó formar parte de “El Cascanueces”.
En beneficio del DIF-Jaslisco
El elenco colectivo se presentará los días 7, 8 y 9 de diciembre; siendo las dos últimas fechas donde estarán acompañados por la OFJ y como es bien sabido, la SCJ aportará 100% de la taquilla del día 8 de diciembre a beneficio del Sistema DIF Jalisco.
El 10 y 11 de diciembre, será el turno de la Compañía de Danza Clásica y Neoclásica de Jalisco y la Escuela de Danza Clásica de la Dirección Escolar, y sólo el segundo día estará acompañada de la OFJ.
En total participarán alrededor de 100 bailarines en escena, dividido entre los elencos principales, los cuerpos de baile y las 9 escuelas participantes: Academia de Danza, de Doris Topete; Academia de Danza de Zayi, de Ana Jurado; Balanz Ballet, de Lupita Leyva; Ballet Teatro de Guadalajara, de Lee Ann Berg House; Cedart José Clemente Orozco, a cargo de Alicia Yapur; Centro Relevé, de Héctor Hernández; Escuela de Danza de Guadalajara, de Marianné Alarcón; Tanz de Cecilia González y Tap Dance Studio, de Erika Horn.
Elementos nuevos de producción
A la tradición del cuento, se sumarán elementos nuevos de producción que prometan ser la cereza del pastel para este año.
Cabe destacar que la Dirección de Danza cuenta con 100% de la producción, desde el vestuario, escenografía, utilería y producción.
Los boletos tienen un costo que va de los $100.00 hasta los $220.00 pesos y están disponibles en la taquilla del Teatro y a través del Sistema Ticketmaster.